Dr. JEKILL
AND MR. HIDE ?
Se habla cada vez más del nuevo cine sueco, de la influencia
y su proximidad con el cine de Hollywood, de sus buenos escritores y
directores. Películas como "Déjame Entrar", la versión de
"Tinker, Taylor, Soldier, Spy" y la trilogía de "Millenium"
ya dieron cuenta de ello, y ésta última no empalideció frente al paso sin
resonancias que tuvo su remake americana, lo cual no hizo más que confirmar el
asunto.
Esta semana llegó a nuestras pantallas "Fuerza
Mayor", escrita y dirigida por el talentoso Rubén Östlund, un joven
director con solo 4 largos en su haber pero que ya ha logrado el reconocimiento
internacional al recibir un par de galardones en festivales internacionales, el último de ellos nada menos
que este año en Cannes, en una sección paralela pero de gran importancia.

Somos responsable s de todos nuestros actos? Tenemos
consciencia de ello? Es salvable la pareja cuando descubrimos que el otro no es
tal cual lo sentimos o lo vemos? De quién nos enamoramos? De un ser real o de
alguien que idealizamos? Qué cambia en la pareja cuando nacen los niños? Qué
papel juegan nuestros niños cuando, aún pequeños, perciben la crisis de sus
padres ? Hacemos algo por salvar la crisis o dejamos hundirnos en la misma?
Somos capaces de cambiar o de asumirnos tal cual somos? O somos negadores por
naturaleza manejados por nuestro egoísmo? El cine de Östlund tiene la capacidad
de movilizarnos, de cuestionarnos quiénes somos, de hacernos mirar frente al
espejo.
No hay duda que Östlund no solo es un muy buen director de
cine sino también un excelente guionista. Aparece de golpe como uno de esos
futuros grandes genios del cine capaces no solo de narrarnos algo con mucha destreza
e interés sino sobre todo, manipularnos sin misericordia. Tira y afloja los
piolines narrativos en forma permanente
de manera tal de interesar profundamente al espectador
y compenetrarlo no solo con la
historia que le cuenta, sino también con los personajes. Transforma a la película
en una especie de trampa sin salida en la que uno parece no poder dejar de participar
de la misma. Es imposible dejar de preguntarse: Qué haría yo si estuviera
viviendo esta situación?
De lo visto este año cuyo origen no sea "made in u.s.a", pareciera que este es el "film sorpresa" del
año. Estupendamente realizado y actuado, el interés de su tema alcanza alturas universales. Nadie está exento de vivir una catástrofe y ninguna persona común está preparado
para ello. Cómo serán nuestras reacciones en dicho caso nos es desconocido.
Acaso, me pregunto, aflorará el Mr. Hide que llevamos oculto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario