La película es, en sintesis, un cuento moral
donde casi todos los personajes se caracterizan por tener doble personalidad, y
además, está basada en hechos reales.
Estos hechos se relacionan con la
reaparición de una obra pintada a fines de 1890 por Egon Schiele, la cual fue confiscada
por los nazis durante la segunda guerra mundial y más tarde devuelta a los
herederos del autor. Lo curioso del caso es que obra estuvo perdida por años y
encontrada mucho más tarde en el sótano de una familia humilde.
El director de la película, se basa en la realidad y se
pregunta qué habrá sido de ese cuadro, cuál habrá sido su itinerario mientras estuvo desaparecido, para comenzar a realizar una reflexión sobre
el mercado del arte, donde no todo es claro y suelen que provenir del mercado negro.
Desarrollado como una simple comedia, la trama se basa en
un suceso real que sorprende al espectador con personajes que están mintiendo
permanentemente hasta que comprenden que la verdad se impone siempre sobre la
mentira.
El Cuadro Robado es un film realizado en India con producción
de ese país, co financiado por Países Bajos, Luxemburgo, EEUU; y Bélgica y podrá ser sintetizada como una moraleja sobre el poder del dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario