

En el film no importa el resultado sino los hombres que protagonizan el evento. Borg se ha convertido en el jugador más importante de la historia del tenis mundial y ha ganado cuatro veces consecutivas esa final. Esta será su quinta oportunidad y está ante un desafío nunca alcanzado. Nadie había ganado esa final 5 veces. Mc Enroe, es un joven de 20 años, un tenista en ascenso, ha superado a Jimmy Connors y accede a su primera final de Wimbledon.
Son dos estilos opuestos. Bjorn es un jugador de fondo, diestro con una pegada intensa y contundente. De juego largo y parejo, con un gran revés a dos manos. Mc Enroe, todo lo contrario. Su juego se basa en una gran volea y el pase rápido a la red. Pero Borg, el mejor, sabe que ha alcanzado su máximo potencial, su rendimiento está comenzando a declinar. Ha entrado en un mar de dudas. No tiene claro su objetivo, ni tiene la fuerza ni las ganas que tenía antes. Por el contrario, Mc Enroe tiene todo por crecer y muy poco por perder.
El film es la descripción del comienzo del ocaso de una vida deportiva. La de alguien que se ha pasado 20 años pegándole a una pelota de tenis hasta alcanzar una perfección que nunca antes nadie había alcanzado. Pero es también la historia del esfuerzo de un hombre que se ha sometido a una disciplina total que lo ha privado de ser un niño o un adolescente común para transformarlo en un genio de ese deporte.
El film es la narración en imágenes y de ese momento de duda, de rebelión, de querer comenzar a ser un hombre antes que un tenista, tal vez la necesidad de un crecimiento interior, o poder hacer simplemente lo que desea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario