viernes, 17 de mayo de 2024

GARFIELD de Mark Dindal

¿QUÉ HICISTE ESTE DOMINGO?

Este fin de semana fui al cine con mis nietitas. Ellas querían ver la película de Garfield y con mi esposa pensamos que sería una buena oportunidad llevarlas al cine ya que una de ellas nunca había ido a una sala de este tipo. La fiestita cinematográfica estuvo acompañada de pochoclos. Zoe y la pequeña Abril  disfrutaron un montón con las correrías del simpático gatito.

Dirigida por Dindal, un director americano de probada eficacia (antes dirigió, entre otras, “El Emperador y sus Locuras”), es una producción de Disney. Zoe me comentó que quería verla y vimos la oportunidad de llevarlas al cine. En Estados Unidos, la película  no funcionó de acuerdo a las expectativas esperadas.

Abril estaba más atenta al tacho de pochoclos que a la estrella de la película, Garfield, un gato cariñoso y travieso, dibujo de animación inspirado en una  tira cómica creada por Jim Davis, que protagoniza el film y cuenta la aventura de un gato gordo, algo perezoso que, un buen día, conoce a Jon, quien lo adopta, y le resuelve su vida asegurándole la comida y el agua de cada día.

John lo ha adoptado como un padre, y en consecuencia, le cubre la mayor parte de los destrozos que genera en el jardín de la casa. Además, el gato convive con otra mascota, el perro Odie, al que Zoe miraba poniendo toda su atención.

Garfield lleva una vida cómoda en la casa de Jon. Tiene una tarjeta de crédito a su nombre, y eso  le permite comprar la comida italiana que le gusta. Es lo que se dice, “un gato pituco”. Mientras tanto, la película avanza y Abril está muy atenta a que Zoe no se coma todos los pochoclos.

El cast de personajes lo completan la gata Jinx, que forma parte de un grupo de ladrones que aparece para complicar sus vecinos y otros gatos más que están intentando formar una banda, que al re encontrarse con su dueño, se verán involucrados sorpresivamente en un atraco a un banco. Zoe comió moderadamente, como es habitual, y presta atención al desarrollo de la peli.

La capacidad narrativa de Dindal luce y logra entretener con buenas artes no solo a los más pequeños sino también a los adultos que los acompañan. La peli termina obviamente con un “happy end”.  Las pequeñas han salido muy contentas, entretenidas por una película que está dirigida especialmente a ellas.  Obviamente, el film está orientado al público infantil. Y todos, chicos y grandes, se han divertido muchos con las travesuras del famoso gatito.

No vi las versiones cinematográficas anteriores por lo tanto, no puedo afirmar que esta nueva versión, la tercera de la serie, sea mejor o peor que las anteriores, pero sí puedo decir que toda la platea de pequeños cinéfilos da su aprobación con un cerrado aplauso, lo cual significa haber disfrutado la película. Zoe y Abril no se conformaron con ello, y nos invitaron a tomar chocolatada y un alfajor de Havanna.


No hay comentarios:

Publicar un comentario